Páginas

El submarino C3, a reflote|Revive the submarine C3

El comisario para la Memoria Histórica de la Junta de Andalucía, Francisco Salazar, coordinará la investigación para reflotar el submarino C-3, hundido frente a la costa malagueña en 1936 por un buque alemán, por lo que presentará un proyecto a las administraciones para estudiar su viabilidad. Así lo confirmó el descubridor de la nave, Antonio Checa, quien la localizó mientras pescaba a mediados de los años 90, cuando observó restos de gasóleo en la superficie que procedían del fondo. Tiempo después, en 1998, buceadores de la Armada identificaron el sumergible, que conserva todo su equipamiento y está recubierto por multitud

Continúa leyendo|Continue reading El submarino C3, a reflote|Revive the submarine C3

Málaga la Roja: El submarino C-3, a reflote|MALAGA LA ROJA: Arise Submarino C3

El comisario para la Memoria Histórica de la Junta de Andalucía, Francisco Salazar, coordinará la investigación para reflotar el submarino C-3, hundido frente a la costa malagueña en 1936 por un buque alemán, por lo que presentará un proyecto a las administraciones para estudiar su viabilidad. Así lo confirmó el descubridor de la nave, Antonio Checa, quien la localizó mientras pescaba a mediados de los años 90, cuando observó restos de gasóleo en la superficie que procedían del fondo. Tiempo después, en 1998, buceadores de la Armada identificaron el sumergible, que conserva todo su equipamiento y está recubierto por multitud

Continúa leyendo|Continue reading Málaga la Roja: El submarino C-3, a reflote|MALAGA LA ROJA: Arise Submarino C3

Funeral en Cartagena «in Memoriam»|Funeral in Cartagena «in Memoriam»

Ha tenido lugar en Cartagena el funeral que se celebró, este año como el primero, en la Capilla de la Base de Submarinos. Antonio Campillo Ruiz (Sobrino de Joaquín Ruiz Baeza Cabo de electricidad y torpedos del Submarino C-3) leyó unas palabras que había escrito para la ocasión. Fue un acto emotivo de lo más y luego, se celebró una comida en el Centro de Oficiales de la Base .

Took place in Cartagena that the funeral was held this year as the first, in the Chapel of the Submarine Base. Antonio Campillo Ruiz (nephew of Joaquin Ruiz Baeza

Continúa leyendo|Continue reading Funeral en Cartagena «in Memoriam»|Funeral in Cartagena «in Memoriam»

Reconocimientos de Yacimientos Arqueológicos submarinos en profundidad. El Buceo técnico sobre el Submarino republicano C-3

El próximo 25 de Mayo, se procederá a hacer una prospección científicoarquologica sobre el submarino republicano C-3.

Dicha prospección será realizada entre las colaboraciónes de:

AUAS. (Asociación universitaria de actividades subacuaticas), UMA. (Universidad de Málaga), NEREA, (arqueología submarina), ALNASUR, ALMUÑECAR DIVE CENTER, CASCO ANTIGUO MALAGA, BOMBEROS SIN FRONTERAS, CRUZ ROJA

Es la primera vez que se baja a esta profundidad para hacer una prospección Arqueologocientifica. Estamos seguros que será un éxito. El único inconveniente podría ser las condiciones meteomarinas debido a fuertes corrientes o visibilidad reducida. La inmersión será Realizada con una mezcla de Trimix y Botellas descompresivas de distintos

Continúa leyendo|Continue reading Reconocimientos de Yacimientos Arqueológicos submarinos en profundidad. El Buceo técnico sobre el Submarino republicano C-3

C3 Operación Úrsula. Crónica de un hundimiento (*) por Antonio Polo

(*) Finalista en el Premio de Relato Constantí 2006 «Historias de la Historia» Noviembre 2006

Poco después del mediodía del 12 de diciembre de 1936, el submarino «C3» de la armada republicana desapareció bajo una espesa nube de humo blanco. La nave, al mando del comandante Antonio Arbona, se hundió con treinta y siete marinos y quedó sumergida en el olvido hasta que medio siglo más tarde se descubrieron sus restos frente a las costas de Málaga . Fue entonces cuando el sumergible conquistó de nuevo el derecho a tener un lugar concreto bajo las estrellas: ………

LEER MAS

Continúa leyendo|Continue reading C3 Operación Úrsula. Crónica de un hundimiento (*) por Antonio Polo